Ralco Networks accede al registro del Instituto Nacional de Ciberseguridad, gracias a nuestro completo catálogo que engloba diferentes soluciones para la seguridad IT. En el siguiente link puedes acceder a nuestro perfil:
¿Qué es INCIBE?
El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), anteriormente Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación, es una sociedad dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial y consolidada como entidad de referencia para el desarrollo de la ciberseguridad y de la confianza digital de ciudadanos, red académica y de investigación, profesionales, empresas y especialmente para sectores estratégicos.
Con una actividad basada en la investigación, la prestación de servicios y la coordinación con los agentes con competencias en la materia, INCIBE contribuye a construir ciberseguridad a nivel nacional e internacional.
INCIBE es Ciberseguridad
Misión
La misión de INCIBE es reforzar la ciberseguridad, la confianza y la protección de la información y privacidad en los servicios de la Sociedad de la Información, aportando valor a ciudadanos, empresas, Administración, red académica y de investigación española, sector de las tecnologías de la información y las comunicaciones y sectores estratégicos en general.
Visión
La visión de INCIBE es conseguir sus objetivos mediante:
- El compromiso de profesionales altamente cualificados, comprometidos con sus proyectos y capaces de generar valor e innovación de forma continua.
- La dinamización del sector TIC, desde una perspectiva de igualdad de oportunidades, generando nuevos negocios y oportunidades para clientes, proveedores y profesionales.
- El soporte a los ciudadanos, empresas, administraciones, RedIRIS junto con sus instituciones afiliadas y sectores estratégicos, todos ellos claves para un desarrollo de las nuevas tecnologías con un alto impacto social.
- La generación de inteligencia en ciberseguridad como medio necesario para el desarrollo de tecnologías y conocimiento a aplicar en nuevas herramientas y estrategias.
Valores
Los valores que promueve INCIBE son los siguientes:
- Transparencia con la sociedad en general y los agentes del ámbito de la ciberseguridad en particular.
- Búsqueda de la excelencia, tanto en la aptitud y en la actitud de sus profesionales, así como en la ejecución de los proyectos.
- Vocación de servicio público.
- Mantenimiento del espíritu innovador y de la búsqueda de la excelencia en los proyectos que se abordan, maximizando el valor ofrecido.
- Sostenibilidad como valor ético y criterio de desempeño que involucra los aspectos económicos, sociales y medioambientales de la actividad.
- Espíritu de integración, apoyo y cooperación con todos los agentes relevantes en ciberseguridad, reforzando las capacidades nacionales en seguridad.
Actividad
Son cuatro los pilares fundamentales en los que se apoya INCIBE:
- Servicios: promueve servicios en el ámbito de la ciberseguridad que permitan el aprovechamiento de las TIC y eleven la confianza digital. En concreto, INCIBE trabaja en mecanismos para la prevención y reacción a incidentes de seguridad de la información, y promueve el avance de la cultura de la seguridad de la información a través de la concienciación, la sensibilización y la formación.
- Investigación: cuenta con una importante capacidad para abordar proyectos complejos de diversa naturaleza y con una fuerte componente innovadora. INCIBE cuenta también con capacidad para generar inteligencia en ciberseguridad que revierta en la mejora de los servicios.
- Promoción y detección de talento: contribuye a que la industria, el sector académico y los profesionales aprovechen la oportunidad de la confianza digital para la innovación, la generación de talento y la investigación avanzada, construyendo un mercado de productos y servicios competitivo y de referencia internacional.
- Coordinación: participa en redes nacionales e internacionales de colaboración que facilitan la inmediatez, globalidad y efectividad a la hora de desplegar una actuación en el ámbito de la ciberseguridad, contando siempre con una perspectiva basada en la experiencia y en el intercambio de información.
Iniciativas
Las iniciativas que realiza INCIBE se diseñan y desarrollan para satisfacer las necesidades específicas de públicos concretos, como son:
- Empresas y profesionales que hacen uso de las TIC: las empresas y organizaciones disponen de apoyo preventivo y reactivo en materia de seguridad en tecnologías de la información y la comunicación para aprovechar al máximo las posibilidades de las TIC de forma segura y confiable. Con especial atención, INCIBE destina esfuerzos para la protección de los sectores estratégicos, imprescindibles para la economía y la sociedad, así como a las instituciones afiliadas a RedIRIS.
- Expertos en ciberseguridad: a través del equipo especializado en ciberseguridad, INCIBE ofrece servicios de información y respuesta a colectivos y profesionales expertos para mejorar los niveles de ciberseguridad en España.
- Ciudadanos: la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) es el servicio gratuito que proporciona información y soporte al usuario final para evitar y resolver los problemas de seguridad que le pueden surgir al navegar por Internet, sobre todo en sus primeros pasos en las nuevas tecnologías.
- Menores, jóvenes, familias, educadores y profesionales del ámbito del menor: Internet Segura for Kids (IS4K) es el Centro de Seguridad en Internet para menores de edad en España y tiene por objetivo la promoción del uso seguro y responsable de Internet y las nuevas tecnologías entre los niños y adolescentes. Forma parte de la red paneuropea INSAFE de Centros de Seguridad en Internet y está cofinanciado por la Comisión Europea.
Labor
Para acometer su labor, INCIBE cuenta con las siguientes capacidades:
- Amplio ámbito de actuación en la respuesta a incidentes de seguridad abarcando desde el ciudadano hasta el sector empresarial (especialmente, a sectores estratégicos e infraestructuras críticas) y al ámbito específico de RedIRIS.
- Puesta en marcha de iniciativas de colaboración público-privada para la mejora de los niveles de ciberseguridad en España.
- Seguimiento y estudio de los riesgos emergentes para poder anticipar necesidades, adoptar medidas preventivas y, en definitiva, disponer de mecanismos de alerta temprana.
- Coordinación con actores clave a nivel nacional e internacional en materia de ciberseguridad.
Para más información, ponte en contacto con nosotros
Fuente: https://www.incibe.es
0 comentarios