La solución completa de vídeo por IP de IndigoVision es el núcleo de un sofisticado sistema de supervisión en una terminal de contenedores en el puerto de Málaga. El sistema, completamente basado en IP, utiliza vigilancia por vídeo, intercomunicadores y megafonía de audio, análisis de vídeo e integración con controles de acceso para dotar al puerto de seguridad en todo el ámbito de las instalaciones y asistencia en sus operaciones logísticas. Las instalaciones abarcan 450 000 m2 y disponen de capacidad para recibir los buques portacontenedores de mayor tamaño, gracias a una cala de 723 m de longitud y 16 m de profundidad. La instalación del sistema de vídeo por IP ha corrido a cargo de Enyca, compañía especializada en seguridad portuaria, y el equipo y la asistencia en el diseño han sido suministrados por Ralco Networks, socio autorizado de IndigoVision.
El nuevo sistema ha permitido ahorros importantes en las operaciones de la terminal, según explica Jorge Martín, director técnico y jefe de seguridad de instalaciones portuarias: “Además de proporcionar seguridad en todo el radio de las instalaciones, el sistema de vigilancia ha transformado nuestras operaciones. Nos permite organizar mejor los turnos de los empleados, investigar brechas de seguridad e higiene en el trabajo, resolver conflictos laborales y, lo que es más importante, realizar el seguimiento y rastreo de contenedores de mercancías, con la posibilidad de aportar pruebas en vídeo en caso de reclamaciones por parte del cliente. Todo ello nos ha ayudado a reducir costes”.
La arquitectura abierta distribuida de IndigoVision dota a la terminal de contenedores de un sistema flexible y ampliable, que no solamente favorece la realización de sus operaciones actuales, sino que también ha sido determinante para garantizar la seguridad del entorno durante las obras de construcción. Todos los componentes, incluidos las cámaras, los grabadores de vídeo y los puestos de gestión de vídeo, pueden situarse en cualquier punto de la red, lo que ha permitido reubicarlos fácilmente según fue necesario durante las distintas etapas de construcción de la terminal.
El sistema puede además transmitir audio sincronizado de alta fidelidad acompañando al vídeo. Enyca utilizó esta función para implantar comunicaciones basadas en IP en los puntos de acceso de la terminal. Cuando el conductor de un camión que llega a las instalaciones presiona un botón, conectado a la entrada digital en el módulo transmisor de IndigoVision, se establece un enlace de audio con el centro de operaciones. Seguidamente, los operadores pueden transmitir instrucciones al conductor para la descarga o recogida segura de los contenedores. Los operadores utilizan además las funciones de megafonía de ‘Control Center’ para transmitir mensajes pregrabados o hablar directamente a través de altavoces incorporados en las cámaras, en grúas y mástiles, para gestionar las operaciones y comunicar advertencias en caso de incidentes.
Los puestos que ejecutan ‘Control Center’, el software de gestión de la seguridad de IndigoVision, se encuentran distribuidas por las instalaciones en la sala de control de accesos de seguridad, el centro principal de operaciones, el departamento de planificación y en las oficinas de los directores. Dichos puestos permiten a los operadores supervisar vídeo grabado y en tiempo real procedente de las 40 cámaras PTZ y fijas. Las cámaras están dispuestas en todo el perímetro, en los puntos de acceso a las instalaciones y en mástiles y grúas para supervisar el tránsito de contenedores. Todas las cámaras son unidades analógicas de elevadas prestaciones conectadas a los módulos transmisores de IndigoVision, que convierten la señal de la cámara en vídeo digital con calidad DVD para su transmisión a través de la red.
“Al montar las cámaras en una serie de ubicaciones fijas y en las grúas móviles, podemos supervisar y grabar el movimiento de contenedores desde varios ángulos diferentes”, añadió Martín. “Esto nos garantiza que contamos con pruebas suficientes en caso de que un cliente realice una reclamación. Se pueden exportar fácilmente fragmentos de vídeo de alta calidad del sistema para el análisis y la investigación externa”.
Aprovechando la gran capacidad de integración de IndigoVision, el sistema de control de accesos «GISA» de Enyca está integrado de forma totalmente transparente con el sistema de vídeo por IP en toda la red. Gracias a ello, es posible activar acciones en ‘Control Center’ por medio de eventos o alarmas en el sistema de control de accesos. Por ejemplo: una alarma de acceso puede desplazar una cámara PTZ automáticamente a una posición configurada previamente, mostrar la imagen captada por dicha cámara en un monitor puntual e identificar su situación en un mapa interactivo.
Se utilizan funciones de análisis en tiempo real incorporadas en los módulos de transmisión de IndigoVision para reforzar la seguridad en el perímetro de las instalaciones. La función de análisis de líneas virtuales se ha configurado en varias cámaras fijas que supervisan el perímetro. Si un objeto cruza la línea virtual, se activa una alarma en ‘Control Center’ y se avisa a los operadores de manera automática. El uso de alarmas, integración y análisis ayuda a mejorar significativamente la eficiencia de los operadores y la respuesta a incidentes.
Noticia extraída de http://www.indigovision.com